ENTREVISTA
Metidos de lleno en los conciertos de presentación de su primera demo “Collage”, nos reunimos con Voz en off 2.1, una nueva banda de metal alternativo que va allá donde la dejen actuar, Madrid, Valencia, Alicante, Cartagena y Vigo son solo las primeras, una conversación muy amena que mantuvimos con Antonio Salar, bajista de la banda, nos destapa toda la banda.
Antes de nada, siempre me gusta empezar con una breve presentación de la banda para aquellos que todavía no os conozcan.
Bueno pues Voz en off 2.1 somos un grupo de Metal Alternativo de Murcia que surgió a principios de 2004 en Molina de Segura, pero creo que no es hasta hace poco menos de un año cuando el grupo empieza a coger su rumbo con la entrada de Pedro para acompañar a José a las voces y grabar nuestra primera demo titulada “Collage”. Durante este tiempo, hemos tocado con bandas del calibre de Molotov, Def Con Dos, Hora Zulu, El Agente Naranja..., recibiendo siempre una respuesta muy positiva por parte del publico y la prensa tanto a nivel regional como nacional.
¿De donde viene el nombre de la banda?
El nombre viene de una lista en la que teníamos más de cincuenta y por votación, nos gusto ese y hasta ahora.

Pues fíjate si tenemos mala suerte que de entre más de 50 nombres que había tuvimos que escoger el que ya estaba elegido y como nos gustó y no queríamos cambiarlo, pues de ahí lo de 2.1. Es simplemente para diferenciar.
Vamos a hablar de la demo, comentadme cosas sobre ella.
Pues como te he comentado anteriormente, “Collage” la grabamos hace poco menos de un año, en Mayo de 2005, en Producciones Lorca (Murcia) a cargo de Raúl Manrique, y la verdad es que salimos bastante contentos porque Raúl supo sacar el sonido idóneo a la música que hacemos, y la verdad es que se asemeja bastante incluso con nuestro directo y es algo de lo que estamos muy satisfechos. Pienso que aunque los temas están compuestos desde hace bastante tiempo y para una voz, pueden definir bien el sonido de la banda, aunque también es verdad que los nuevos temas suenan mas compactos al estar compuestos para dos voces.
¿Por qué el nombre de "Collage"?
El nombre, viene de que es toda y cada una de las ideas que hemos tenido para arreglar los temas, porque claro, eran temas que ya estaban hechos y como Pedro se incorporo a la banda dos semanas antes de grabar tuvimos que hacerle bastantes arreglos para poder introducir dos voces. Es como las ideas de antes y las de ahora. Una mezcla, un collage de todo vamos.
¿Quien se encarga de las letras?
Hasta ahora son José y Pedro los que más se involucran en eso, pero a todos nos gusta dar nuestro punto de vista y cada día estamos más introducidos todos en todas las funciones.
¿Y de la parte instrumental?
De lo que es la parte instrumental, te diría que todos porque José, Pedro y Juan Ignacio también saben tocar la guitarra, nos gusta como te he dicho antes intentar involucrarnos todo lo que podamos en los temas para que estos sean un conjunto no un solo.
¿Como habéis acabado el 2005 y empezado el 2006?
Bueno pues creo que hemos empezado el 2006 mejor de lo que acabamos el 2005 porque ha sido en 2006 cuando hemos empezado a salir fuera de Murcia a tocar, y hasta ahora la respuesta ha sido inmejorable, en Madrid la gente se porto genial, en Valencia vimos que venia mucha gente, mas de 100 personas, en Alicante pudimos disfrutar, es cuando más a gusto estamos, en 2005 mas que nada nos dedicamos a presentar la demo en Murcia y pueblos y ya en 2006 como te he dicho a salir fuera, a Cartagena, Alicante, Madrid, Valencia, Vigo, y lo que nos queda. En definitiva creo que hemos acabado bien y empezado bien, tenemos muchos proyectos en mente para este año y esperamos que salga bien la cosa.

En cuanto a calidad esta de puta madre, luego ya en cuanto a oportunidades esta chunga la cosa, hay cada grupo por ahí que lo flipas y que nada tiene que envidiar a otros en cuanto a calidad. He llegado a oír grupos que nada mas escucharlos piensas que son internacionales y en eso la verdad es que tenemos bastante calidad, y ya si tengo que citarte alguno, Sujeto K, Tenpel, Virgen son un claro ejemplo.
Cambiando de tema, ya habéis tocado fuera de Murcia, ¿Qué tal la experiencia?
¡Genial!, es cuando el grupo esta más unido y puedes conocer mejor a tus compañeros, por ejemplo hay viajes en los que nos lo hemos pasado de puta madre, son experiencias únicas, todos los sitios donde hemos ido a tocar nos han tratado de puta madre, a excepción de alguno que no quiero citar, pero en general, es como te decía una experiencia única y es cuando empiezas a valorar lo que es la música y a sentirte con ganas de seguir.
Hablando de directos, para aquellos que no os hayan visto todavía y puedan tener la oportunidad, ¿Qué les diríais para animarles?
Pues que si tienen ganas de pasárselo bien que no pierdan la oportunidad de hacerlo que seguro que por menos de 4 euros pueden pasar una noche estupenda, esta garantizado. Intentamos ofrecer algo fresco y variado con partes más y menos cañeras.
¿Cómo definirías el directo de la banda?
El directo de la banda, el que haya escuchado la demo puede hacerse una idea de cómo es, cañero a la par que melódico, un tanto intento, aunque cada directo es distinto del anterior porque intentamos cambiar el orden de las canciones para hacer que no se repita.
Seguís con los conciertos fuera de Murcia, ¿Cómo los afrontáis?
Con mucha ilusión y ganas, lo importante es eso, salir a tocar fuera. Hasta ahora estamos viendo que la gente nos va conociendo y que les va gustando, cosa que te anima mucho a seguir, hayan 4 o hayan 100 en una sala, vamos a salir a por todas, porque cuando estas encima del escenario te olvidas de todo, para nosotros es como relajarnos y dejar todo de lado.

Sinceramente, no. Lo único que podemos hacer es mirar al frente y seguir el camino que llevamos, seguir con los temas para intentar transmitir a la gente lo que hacemos. Llevamos una racha de conciertos muy buena y tenemos que seguir disfrutando de ella, en verano quizás sea el momento de sentarnos todos y de hacer algún balance.
Hace un tiempo que la banda anuncio su desvinculación de Mandril Management, ¿Qué ocurrió?
Eso fue después de la movida de Valencia, nuestro manager que es el que estaba ahí se sintió en cierto modo engañado y no se veía con ganas de seguir vinculado a ella y nos propuso seguir trabajando con el pero fuera de ella y por nosotros mientras el siga perfecto, le hemos apoyado al máximo porque sabemos lo difícil que es buscar sitios para tocar, y bueno, ya tiene en mente otra movida de ese estilo y nosotros tan contentos, sin el no podríamos haber afrontado todo lo que estamos planeando, es uno más.
¿Qué estilos o grupos influencian a Voz en Off 2.1?
Bastantes, porque cada uno del grupo escucha una cosa distinta, por ponerte un ejemplo Juan Ignacio es mas de grupos como Hamlet, Los Ramones, Bon Jovi, luego José es mas de lo típico, Deftones, Soundgarden, Incubus, hasta Pedro que suele escuchar R.A.T.M, Slipknot y cosas por el estilo, como te he dicho, no tiene nada que ver lo que escuchemos por que nos gusta involucrarnos en los temas para que suenen a Voz en Off 2.1 y no a un miembro de la banda en concreto.
¿Cuáles son los próximos planes de la banda?
Pues creo que va a ser la primera vez que lo digamos públicamente, ahora mismo aparte de movernos en directo, estamos componiendo temas y mirando fechas para grabar lo que será nuestro primer disco, no tenemos nada decidido, solo que podrán entrar entre 10 o 12 temas, la idea es esa, que para finales de año tengamos algo de larga duración en la calle. Pero eso sin prisas. (risas)
Que os vaya bien, muchas gracias por vuestro tiempo
Gracias a vosotros por contar con nosotros, de verdad, muchísimas gracias, un abrazo enorme desde Voz en off 2.1, en nuestra web tenéis más información sobre la banda www.VozEnOffDosPuntoUno.com
Fotos: Voz en Off 2.1
COMENTARIOS
Debes estar registrado para poder publicar un comentario
Entra en tu cuenta o regístrate
DISCOGRAFÍA
-
-Voz en Off 2.1
0 votos
Reciclado -
-Voz en Off 2.1
0 votos
Que Comience El Juego -
87Voz en Off 2.1
7 votos
Collage