
ZONA-ZERO
70
18 VOTOS
62
+
Su Ta Gar
Su Ta Gar 1987-89
- Publicación:
- Noviembre 1999
- Sello:
- Hotsak
- Productor:
- Género:
- metal, nacional
Tracklist
- 01. Heriotzaren Semea
- 02. Nire zainetan
- 03. Infernurako bidean
- 04. Elektrik Ai!
- 05. Basamortuetako zalduna
- 06. Gudari
- Jo ta ke (video)
Grupos relacionados
Análisis
por Goiztiri Lara el 24 Nov 2004
11328 lecturas
La sola mención del nombre de este grupo que me atañe en esta crítica impone un gran respeto. Siendo Pais Vasco, una esfera consolidad en las sonoridades rock y fusión, sería imposible dejar de mencionar al heavy metal. Estilo que con Su Ta Gar acuñó los inicios que posteriormente unos Latzen o ellos mismos refinarían y perfeccionarían, tanto a nivel de producciones como composiciones. Es por ello que al remitirnos a la reedición de 2 maquetas en formato CD ("Su Ta Gar 1987-1989") por parte del joven y aventurado sello Gaztelupeko Hotsak es de celebrar. Celebramos el culto que en congruencia se tiene a la banda de Eibar, asi como también los 17 años de existencia en los que Aitor Gorosabel y cía han repartido riffs, punteos y sudor por Euskadi y sobre todo últimamente, con un reconocimiento inminente, en gran parte de la geografía. Dentro de Euskal Herria la sola mención del nombre "Su Ta Gar” a cualquier joven perteneciente a nuestra generación, evoca un sentimiento o algo que comentar. Su Ta Gar son tan clásicos aquí, como lo es Iron Maiden en Inglaterra o Metallica en EE.UU. Evidenciamos que el euskera haya sido la principal razón por la que al grupo le ha costado tanto salir de nuestras fronteras, pero cuando un grupo tiene un directo como el de Su Ta Gar, las palabras, el mensaje, sobra.Aunque este instante es muy diferente, nos encontramos a unos jóvenes ‘Su Ta’ (como cariñosamente se les llama en Euskadi) políticamente muy implicados y rebeldes, las tres primeras canciones lo evidencian en donde hablan constantemente de la lucha y el orgullo de su procedencia. Las primeras canciones fueron grabadas en el mismo local del grupo, que aunque sean precarias y muy básicas, dejan un gran sabor de boca. “Heriotzaren Semea” puramente Iron Maiden, repite una entrada cortante y de ritmos contenientes que alentarían a cualquier heavy con ‘greñas’, para Nire Zainetan tanto las voces como la bateria son detalles muy destacables, que anunciaban ya la fuerza que posteriormente desarrollarían en disco como “Jaiotze Basatia”, incluyendo el gran trabajo de guitarras en punteos y trato. Al menos a nivel de Euskadi, dentro de lo novato que podía ser, y lo profesional que es ahora, Aitor Gorosabel se erige como líder y compositor principal, refrendado alarde de letras que reflejan su día a día, con un excelente estado de forma ya desde estos tiempos, en deficiencia de un mejor sonido, su garra y carácter sale a flote (eso sí, en estos tiempos con máss pelo que ahora). De esta sesión en el local también extraemos “Infernurako Bidean”, pieza –arriesgada- instrumental que quita el aliento, un nivel excelente siendo, de nuevo, Aitor protagonista, pero con la novedad que solo gracias a su guitarra (aunque el trabajo complementario en bajo de Keu es de aplaudir también). Para “Elektrik Ai!” (recompensaré al entendido que conozca de quién es la versión), sus influencias son todavía más traslucidas, una canción muy heavy de clara referencias a Judas Priest o los ya mencionados Iron Maiden, en parones, subidas, etc. El resto de los temas, grabado en los estudios I.Z., reúnen más razones de calidad y garbo, chirriantes punteos en una producción mejorada. Queda comentar el punto flaco en “Gudari” (guerrero, luchador, en clara referencia a la lucha por la patria vasca) donde el sonido baja, pero sigue repleta de calidad al no desmerecer de otras composiciones internacionales –salvo la producción, claro está-. Un regalo es el antiguo video de Jo Ta Ke, y en definitiva tener este recuerdo formato (en un decente y discreto) digi pack que tengo entre mis manos.
Reconociendo que gracias a Su Ta Gar el heavy metal tuvo un casi desapercibido proceso de integración al rock vasco, algo muy de evidenciar y agradecer. Esperemos que sigan haciendo muchos discos más siendo de las pocas bandas que pueden presumir entre nuestras fronteras de vivir de la música. No les falta mérito, que quede claro.
Lo Mejor: La profesionalidad que muestran a pesar de su inmadurez.
Lo Peor: Es escaso y se nota una ligera intención de vender lo poco que Gaztelupeko Hotsak conservaba de ellos.
Lo Peor: Es escaso y se nota una ligera intención de vender lo poco que Gaztelupeko Hotsak conservaba de ellos.
COMENTARIOS
18 Comentarios
-
ya venia lo mejor kon hortzak estuturik y jaiotze basatia, pero ahora ya estan acabados.
-
Bueno, yo no creo que deban retirarse, porque a mi juicio siguen haciendo discos de calidad, con los que la gente que crecimos con ellos, seguimos disfrutando, y lo que es mas importante, porque siguen disfrutando con lo que hacen ( prueba de ello, es verles en directo, faceta en la que dejan en evidencia a la mayoria de grupos vascos, noveles o no. En fin, si me dejase llevar por los sentimientos, le plantaria un 100, pero siendo mas o menos objetivos, le daré 70 ya que aunque fueron pioneros en esto del metal cantado en Euskera, la producción y el sonido dejan bastante que desear.
-
¿Esto tiene mérito?. ¡Ah!, y yo tambien me siento orgulloso de mi procedencia aunque no sea vasco. Esto es una web de música, pero ya que Goiztiri Lara lo menciona . . .
-
El sonido es bastante malo, el bajo suena fatal en ocasiones. Aun asi y teniendo en cuenta que es una maqueta y que los medias de que disponian no serian los mejores creo que se merece la nota que les he puesto. Despues de este disco vendrian Jaiotze Basatia y Hortzak estuturik, para mi, sus dos mejores discos. Agur!
-
No esta nada mal, se ve ke ya apuntaban maneras, me reservo notas mas altas para cuando analiceis Jaiotze basatia y Agur jauna gizon tzuriari. ¿Alternativas a Sutagar, Eraso y S.A.? Me pareceria mas propio hacer referencia a algun grupo d su generacion, aunke no fuera euskaldun como Helloween, por ejemplo. Por cierto ¿Por ke cuando alguien da una nota baja no se atreve a analizala? ¿Acaso no tienen justificación para ponerla?
-
Pues yo los conozi el año pasau cuando vinieron a bergara, al gaztetxe, se lleno todo, nunca habia visto el gaztetxe tan lleno me costo llegar a la primera fila joe.
-
Le casco un 9!!! y no le pongo el 10 porke falta su temon de sus 2 maketas(no se en cual esta, pero esta en alguna de ellas) Mari. Pero vamos ke Basamortuetako Zalduna es su mejor tema(de la maketa, y posiblemente del grupo), ke habla sobre la heroina. Y Gudari tambien es una de esas ke hacen historia, aunke no la token es un gran tema. Elektrik Ai! es una version de Judas Priest de la cancion Electric Eye. Esta klaro, asike no se de donde eesa referencia a Maiden, y en uno de los 2 primeros cortes, ahora mismo no em acuerdo en cual, el riff es igual ke una cancion de Maiden, no caigo si es Aces high o cual es pero es lo mismo, exceptuando el estribillo. Lo dixo, unas canciones kojonudas de los comienzos del mejro grupo ke ha parido Euskal Herria, acompañado con un video en blanco y negro al estilo de Painkiller de la cancion Jo Ta Ke.
DISCOGRAFÍA
-
73Su Ta Gar
2 votos
Maitasunari Pasioa -
80Su Ta Gar
2 votos
Bizirik gaude -
81Su Ta Gar
2 votos
Ametsak Pilatzen -
86Su Ta Gar
2 votos
Jainko Hilen Uhartean -
81Su Ta Gar
2 votos
Itsasoz beteriko mugetan -
62Su Ta Gar
18 votos
Su Ta Gar 1987-89 -
90Su Ta Gar
2 votos
Homo_Sapiens? -
96Su Ta Gar
2 votos
Agur jauna gizon txuriari -
80Su Ta Gar
2 votos
Sentimenak jarraituz -
79Su Ta Gar
2 votos
Munstro hilak -
84Su Ta Gar
2 votos
Hortzak estuturik -
90Su Ta Gar
2 votos
Jaiotze basatia