
ZONA-ZERO
84
7 VOTOS
79
+
Revolta Permanent
Ultravioleta
- Publicación:
- Febrero 2018
- Sello:
- Gaua Records
- Productor:
- Marc Parrot,Manuel Colmenero, Mauricio Tonelli
- Género:
- pop-rock, otras tendencias, nacional
- Estilos:
- rock, electronic, hip hop
MEDIA
Tracklist
- 01. Eskorpio
- 02. Ez Izan
- 03. Azido
- 04. Bi Aurpegi
- 05. Izotz Beltza
- 06. K.1080
- 07. Nightcall
- 08. Ultramorea
Miembros
- Iker Villa: voz
- Iker Aginaga: voz
- Aitor Abio: instrumentación y teclados
- Mikel Becerra: guitarra
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 19 Mar 2018
4597 lecturas
Si eres de los que bucea a menudo por la web quizás te suene el nombre de Revolta Permanent. De lo contrario, y sobre todo si disfrutas de la fusión de estilos, no puedes seguir perdiéndote a uno de los grupos más originales de la escena estatal en la actualidad.“Ultravioleta”, tercer disco de los de Barakaldo, no solo continúa la senda iniciada en “Genesis” y prolongada en “Kimera” donde géneros tan diferentes como el rock, el rap y la electrónica buscan encontrar la armonía, sino que perfecciona esta particular mezcla dando lugar al mejor y más ambicioso trabajo de la banda. Creado como un proyecto que engloba tanto el disco como un documental, cuesta creer que los ocho cortes estén mezclados por otros tantos productores en diferentes puntos de la península (reconocidos profesionalmente y con el aliciente de no conocer el idioma y estar alejados de este tipo de sonidos) ya que es la sensación de unidad uno de los puntos fuertes del disco.
El sonido, masterizado finalmente en Brooklyn por Jesse Cannon (The Cure, Limp Bizkit, The Dillinger Escape Plan...), va a ser solamente el envoltorio perfecto de unas canciones que llevan el amplio abanico del cuarteto un paso más allá en cada trabajo. De esta manera no cuesta pasar de “Ez Izan”, seguramente lo más melódico que hayan grabado hasta la fecha, a un tema tan asfixiante como “Azido” cuando el sello de la banda permanece intacto. Y es que han conseguido la difícil tarea de encontrar un sonido propio haciendo algo novedoso y fresco al mismo tiempo. Si hablamos de las bases, otro de los elementos característicos de Revolta Permanent (Aitor Abio de PI LT es la mente que se esconde detrás de los teclados y ruiditos varios), son más diversas que nunca haciendo de cada uno de los ocho cortes algo diferente, ya sea buscando la emotividad ("Bi Aurpegi"), coqueteando con la electrónica ochentera ("Nightcall"), o directamente desembocando en algunos de los temas más redondos de su discografía ("Izotz Beltza" y "K.1080" tienen todas las virtudes que nos cautivaron de la banda y nos hicieron caer rendidos). Otro signo de la evolución que ha sufrido la banda viene de la mano de las letras, más personales y donde sin llegar a tratarse de un álbum conceptual forman un conglomerado en el que título y artwork también son piezas del puzzle.
Todo esto tampoco sería posible sin los riffs de Mikel Becerra, sencillos pero efectivos como mandan los cánones del género y un apartado vocal bastante original en el que Iker Villa e Iker Aginaga, dos frontman con alma de MC´s, combinan sus voces a la perfección a pesar de no ser tan diferentes entre sí. Suelen decir que la actitud también es importante, y de esto y lo que algunos llaman flow van sobrados. Después de escuchar "Ultravioleta" solo te queda disfrutar de la banda sobre las tablas, uno de los directos más enérgicos que puedes ver ahora mismo.
Lo Mejor: Ofrecen un sonido original y al que es complicado encontrar parecidos demasiado evidentes. Todos sus mejores temas están aquí.
Lo Peor: El listón está cada vez más alto.
Lo Peor: El listón está cada vez más alto.
COMENTARIOS
7 Comentarios
-
Muy originales desde luego y además saben darle variedad a sus canciones. Un grupo súper interesante que seguro que todavía no ha alcanzado su techo.
DISCOGRAFÍA
-
79Revolta Permanent
7 votos
Ultravioleta -
-Revolta Permanent
0 votos
Kimera -
-Revolta Permanent
0 votos
Génesis