CRÓNICA
Festimad Sur 06
Tool, Deftones, Virgen, Hybrid, Nacen de las Cenizas
27 de Mayo de 2006
por Rubén González La Cubierta, Madrid
4564 lecturas
Tool, Deftones, Virgen, Hybrid, Nacen de las Cenizas
Crónica: Oscar González, Rubén González
Fotos: David Calle, Festimad
Hablar de este Festimad Sur 2006 como un festival me resulta algo confuso. No sólo por las circunstancias tan extrañas que le han rodeado desde el mismo punto en que la edición anterior concluyó, sino por la dejadez trasmitida de puertas hacia fuera por parte de la organización (que por otro lado estoy seguro que hicieron todo lo que estuvo en sus manos con los medios disponibles), que han convertido que la novena edición se haya reducido a un par de días de conciertos en una plaza de toros, como es La Cubierta de Leganés, y que más concretamente en mi caso se redujo a disfrutar por primera vez de dos de las bandas más influyentes de los últimos años como son Deftones y Tool.

Deftones

Había oído que su actuación de 2003 en el mismo Festimad no llegó a cuajar entre el público, por lo que quizás ya iba con la idea preconcebida de no encontrarme con nada extraordinario. Y así fue, aunque con matices. Quizás Chino Moreno este cada día más robusto o Stephen Carpenter se pueda tachar de ausente, escondido tras su melena, pero ambos saben muy bien lo que hacen. Y si a esto le añades al carismático bajista Chi Cheng (si a alguien se le veía feliz a lo largo de la velada ese era él) y a un sólido Abe Cunningham tras las baquetas te encuentras con un concierto del que la gran parte de sus fans podrían darse por satisfechos olvidándonos de la dichosa acústica.

Tool

Pues nada, se hacen las 22:45 y allí están subidos al escenario los cuatro hombres por los que la gran mayoría de los que estábamos allí nos habíamos congregado. De izquierda a derecha: Adam Jones (guitarra), Maynard James Keenan (cantante), Danny Carey (batería) y Justin Chancellor (bajo). Cuatro músicos sobre cuatro púlpitos y de fondo cuatro grandes pantallas sobre las que se proyectaron los conocidos videos que sólo la perturbada mente de Adam Jones es capaz de crear.

"46 & 2", "Jambi", "Schism", "Lost Keys"… los temas se iban sucediendo con un sonido como ya he dicho que dejaba mucho que desear, sobre todo en el apartado vocal, pero que al menos superaron mis bajas expectativas en este apartado. Por ejemplo, el bajo de Chancellor sonó realmente bien en mi opinión. Siempre había valorado su trabajo, pero después de este concierto, para mi ha ganado muchos enteros.

El resto fue ya del tirón: "Sober", "Lateralus" - la cual no se prodigan a incluirla últimamente en sus conciertos y que sonó fenomenal - , "Vicarious"… y para despedirse "Aenema". 75 minutos que pasaron volando, que serán recordados en mi memoria, y que espero poder volver a presenciar en cuanto me surja una nueva oportunidad ya que para mí asistir a un concierto no es simplemente ver a cuatro tíos tocar sus instrumentos, es como una obra de teatro donde la música juega el papel principal, pero que no puede olvidar otros aspectos, que en el caso de Tool, se concretan en sus hipnotizantes videos de fondo y en su puesta en escena. Eso sí, la próxima vez intentaré que la experiencia sea completa y pueda disfrutar de un sonido que esté a la altura de una de las mejores bandas que ha dado la música en los últimos quince años.
COMENTARIOS
5 Comentarios
-
Te ha faltao comentar que no reconociste 7 words. Hereje. Un besito guapos :)
-
;)
-
en TODOS los conciertos se baja con Hexagram, y si, stuvo trmndo el concierto, y almenos n las primeras filas no se scuchaba esa mierda d acustica k se puede notar n las gradas.
-
te ha faltado mencionar el que fue el orgasmo deftoniano de la noxe....digital bath
-
tengo que puntuar el concierto? vale, le doy un 8 porque la acustica y la cubierta son una mierda para conciertos. por lo demas los grupos increibles e inolvidables. ojala sigan mucho tiempo. y paharos! chino se bajo con el publico en hexagram, totalmente seguro!