CRÓNICA
Area4 2012
Beatsteaks, Social Distortion, The Gaslight Anthem, Bullet For My Valentine, Boysetsfire
17 de Agosto de 2012
por Gonzalo Puebla Lüdinghausen (Alemania)
8506 lecturas
Beatsteaks, Social Distortion, The Gaslight Anthem, Bullet For My Valentine, Boysetsfire
Por muy complicado que este el tema económico en la actualidad, la tentación de pillar un avión e irse a algún festival extranjero sigue siendo demasiado grande. Este año nos decidimos por el Area4, que se celebra en la localidad alemana de Lüdinghausen.
Para los que lo desconozcan, el Area4 se lleva celebrando desde 2005, y concretamente desde 2007 en la base aérea de Lüdinghausen. Un enorme emplazamiento perfecto para llevar a cabo un evento al que suelen asistir unos 40.000 espectadores cada año y por el que ya han pasado formaciones punteras como System Of A Down, Queens Of The Stone Age, Bad Religion, Deftones, Billy Talent, Faith No More, Millencolin, Blink 182, Placebo... entre muchas otras. Para algunos, quizás el cartel de este año no era tan potente como en ediciones anteriores, pero para nosotros era una buena oportunidad para ver a algunas bandas que no suelen pasarse por España. Este es nuestro resumen de tres días de música y calor en Alemania.
VIERNES 17
Llevábamos esperando a que el recinto abriese durante toda la mañana, así que una vez dentro nos lanzamos de lleno a los primeros conciertos de la tarde. We Are The Ocean y Montreal se encargaron de desvirgar la carpa y el escenario principal respectivamente. Fueron estos últimos los que consiguieron llevarse los primeros aplausos, haciendo valer su condición de grupo local con un pop-punk sencillo pero resultón.
No tardamos mucho en degustar el primero de los muchos platos fuertes que nos depararía el festival. Los californianos Touché Amoré supieron aprovechar los 40 minutos de los que disponían, tiempo más que suficiente para que sus explosivas canciones ("The Great Repetition", "Pathfinder", "Home Away From Here") nos noquearan de primeras. Jeremy Bolm se lamentaba de la distancia que existía entre el respetable y la banda, así que ni corto ni perezoso se lanzó al público para berrear a grito pelado las últimas estrofas de "Honest Sleep". La cosa no podía empezar mejor.

Volvimos al exterior para ver a The Joy Formidable, un trío gales de indie rock que arrancaron de manera dubitativa pero que poco a poco fueron convenciendo, levantando un muro de sonido enorme. Capitaneados por su cantante Ritzy Bryan, que parecía estar en un trance continuo y propulsados gracias a singles tan certeros como "Cradle", "Austere" o "Whirring" acabaron de manera contundente su repertorio destrozando los micros y el set de batería. Cuanto menos sorprendente para un grupo que imaginábamos más tranquilito y calmado.

Fuera de Alemania, quizás Donots no sean un grupo muy conocido, pero allí son tratados como un grupo grande. Los hermanos pequeños de Beatsteaks hicieron enloquecer a un público entregadísimo. Sorprendía que fuese en los temas más pausados ("Come Away With Me", "You're So Yesterday") cuando la gente se lanzaba a hacer crowdsurfing. La seguridad del foso se tuvo que emplear bien a fondo. A pesar de algún momento de bajón, consiguieron triunfar gracias un repertorio lleno de temazos: "Calling", "Wake The Dogs", "Pick Up The Pieces" y una recta final de infarto con "Stop The Clocks", "Whatever Happened To The 80's", "Dead Man Walking", su versión del "We're Not Gonna Take It" y una "So Long" coreada hasta el final.

SÁBADO 18
Si ya abrir la jornada de un festival resulta en muchas ocasiones un auténtico marrón por aquello de que la gente apenas está entrando, imaginaros tener que hacerlo a las 12 del mediodía. Así es, desde bien temprano y con el calor pegando muy duro daban comienzo las actuaciones. Pudimos ver los intentos de Adolar y Average Engines por entusiasmar a los más madrugadores, aunque no es que tuvieran excesivo éxito.

Paramos para reponer fuerzas y prepararnos para otra descarga de decibelios. Primero a cargo de Kvelertak. La popularidad de los noruegos cada vez es mayor, y es que a su original formula de black metal rockanrolero hay que sumarle un directo matador ideal para practicar el noble arte del air guitar o directamente volverse loco en el pit. "Fossegrim", "Blodtrost" y "Mjod" son ya a estas alturas clásicos imperecederos. Anunciaron que están a punto de entrar a grabar su esperadísimo nuevo plástico, así que más contentos no podíamos estar. Agnostic Front también nos dieron nuestra ración de felicidad. Los veteranos del hardcore neoyorquino consiguieron formar uno de los pogos más memorables del festival, con batalla campal en el barro incluida. "Gotta Go", "A Mi Manera", "Police State", "For My Family" y una sorprendente versión del "Blitzkrieg Bop" de los Ramones, dejaron bien claro que los de Roger Miret siguen muy vivos.


En cambio Bullet For My Valentine evidenciaron que el papel de cabezas de cartel les quedaba muy grande. Ya no solo por el sonido (el doble bombo se comía todo, sobretodo la voz de Matt Tuck), sino también por una actitud que dejaba bastante que desear. Mucha pose, parones innecesarios, falta de intensidad... Tuvieron hora y media y solo tocaron 12 temas. Insuficiente para un grupo que pretende estar a la altura de los más grandes del metal. Tienen algunos temas decentes, especialmente los de su primer disco ("All These Things I Hate (Revolve Around Me)", "Cries In Vain", "Tears Don't Fall", "Hand Of Blood"), pero tiene que esforzarse muchísimo más si quieren que se les tome en serio.
DOMINGO 19
El último día fue de lo más intenso, comenzando con una doble ración de hardcore bastante desigual. A Wilhelm Scream ofrecieron un show corto, directo y lleno de técnica instrumental que agradó a sus fans incondicionales. En cambio Nations Afire, el nuevo grupo del ex guitarrista de Rise Against Chris Chasse con miembros de Ignite y Death By Stereo, pasó sin pena ni gloria por el escenario grande. Su hardcore melódico resultó muy del montón. Lo más destacado, cuando interpretaron un trozo de "Cherub Rock" de Smashing Pumpkins.
El desafortunado accidente que sufrieron Baroness con su consecuente cancelación, nos permitió que nos preparásemos para un triplete de infarto en apenas dos horas. Primero con Letlive en la carpa protagonizando el show más explosivo de todo el festival. Sabíamos de lo potente de su propuesta, pero no que sobre un escenario cobrase una dimensión tan gigantesca. Su cantante Jason Butler apenas paró quieto un instante. Ya en la primera canción se cargó uno de los relojes de pared que estaban colgados en las vigas y no se le ocurrió nada mejor que rebozarse por el suelo con los cristales de por medio, provocándose varios cortes. Repito, solo era el primer tema. Pintar extraños símbolos con su sangre en los monitores, encender colillas tiradas en el foso, utilizar su micro como instrumento de percusión y cientos de locuras más... Absolutamente indescriptible. El público estaba cinco metros alejado del escenario, entre hipnotizados y aterrorizados por lo que estaban viendo. "Renegade 86", "Muther", "Casino Colombus", una versión del "Fix Me" de Black Flag, guiños a Prince... todo ello con una chulería y mala baba que dejan sin habla. El día que vengan a España, no os los perdáis.


Le tocaba el turno a Sportfreunde Stiller, otro grupo que si bien por aquí son unos desconocidos, en Alemania parecen gustar y mucho. Su puesta en escena resulto de las más simpáticas que vimos, con su logo formado por calcetines de deporte, aparte de tres plataformas en las que iban apareciendo músicos adicionales (coros, sección de cuerda, saxofón, percusión, teclados...). Su hora y cuarto resultó bastante agradable mientras esperábamos a los grandes triunfadores de esta edición: Beatsteaks. Como era de esperar, y más jugando en casa, no fallaron. Si les habéis visto en alguno de sus conciertos por aquí, ya sabéis que son una garantía de fiesta y buen rollo. Bien, pues imaginároslos delante de 40.000 alemanes aclamándolos como si fuesen Metallica... y además !con dos baterías! Pusieron toda la carne en el asador con una ristra de temazos que quita el hipo: "Milk & Honey", "Summer", "Jane Became Insane", "Automatic", "Hand In Hand", "I Don't Care As Long As You Sing" (apoteósica), "Hello Joe", "To Be Strong" y hasta el "Twist And Shout" pusieron patas arriba la base aérea de Lüdinghausen haciendo bailar hasta al más tímido.

¡Hasta el año que viene!
COMENTARIOS
3 Comentarios
-
Si esos son los sucesores de Metallica...Madre mia.
-
Te puedo decir que Bullet For My Valentine no son santo de mi devoción, pero a una compañera que iba conmigo le encantaban y salió horrorizada de su concierto... Simplemente expongo lo que me pareció su actuación, nada más.
Y por mucho que Iron Maiden o Metallica digan que son sus sucesores, eso no quiere decir nada... les quedan siglos para llegar siquiera arrimarse a esos grupos. -
No he estado en Area 4, por lo tanto no puedo hablar sobre el concierto de Bullet For My Valentine. Pero por lo que he leído, el redactor parece el típico "hater" que ya sabía lo que iba a poner en la crónica antes de ir al concierto. Pues yo los he visto en el Resurrection Fest hace un año y fueron uno de los mejores grupos del festival. Y no porque lo diga yo, sólo tienes que leer algunas crónicas... la gente habla maravillas sobre los directos de este grupo. De hecho, personajes como Bruce Dickinson y Lars Ulrich los consideran dignos sucesores de Metallica y Maiden.